LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA Y SUS FUNCIONES
Para que la distribución física cumpla su objetivo principal (el traslado físico del producto hasta el consumidor final) tiene que poner en práctica una serie de funciones

Planificación de la demanda. La logística de distribución será eficaz si pone a disposición del mercado los productos que éste demanda, en el momento y cantidad precisos, por este motivo es necesario prever los recursos necesarios. personal, unidades de transporte, materiales, etc.
Procesamiento de pedidos. Hace referencia al conjunto de actividades relativas al tratamiento de las órdenes de compra.
Gestión de almacén. Es indispensable llevar una gestión y control de los inventarios.
Planificación y programación de rutas. Es el procedimiento destinado a la conservación y protección de los productos.
Transporte, costos y fletes de la distribución. En esta función se incluye la carga y descarga del mismo, así como el plan de ruta a poner en marcha para trasladarlo hasta su destino. Se calcula el flete óptimo.
Medición del Desempeño a través de KPIs. Es necesario medir el desempeño, indicadores de utilización del transporte, entregas a tiempo, costos de transporte vs venta, costo por km, costo por pedido, etc. Nos deben dar una idea de lo bien o mal que estamos gestionando la distribución de productos.
